La unidad de tipo en la historia natural de Buffon

Autores

  • Gustavo Caponi Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)

DOI:

https://doi.org/10.53727/rbhc.v1i1.383

Palavras-chave:

Buffon, G, degeneración, filiación común, unidad de tipo

Resumo

En la Historia Natural de Buffon, tanto la semejanza general de los animales, como sus diferencias más importantes, se ex-plican por los principios generales y las condi-ciones particulares que rigieron su constitución. En algunos casos, es cierto, la filiación común y la degeneración explicarían esas semejanzas y esas diferencias estructuralmente secundarias que pueden encontrarse entre los miembros de una familia derivada de una misma cepa. Sin embargo, en el sistema de Buffon, ese trans-formismo limitado es sólo una simple hipótesis secundaria llamada a completar un modo de entender la historia de la vida que, aunque puramente materialista, prescinde del árbol de la vida concebido por Darwin y de la marcha de la naturaleza imaginada por Lamarck.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Gustavo Caponi, Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)

Doctor en Lógica y Filosofía de la Ciencia (UNICAMP, 1992); y Profesor Asociado del Departamento de Filosofía da la Universidade Federal de Santa Catarina.

Publicado

03-06-2008

Edição

Seção

Artigos