Institucionalización y desarrollo heterogéneo de las capacidades científicas en la Universidad Nacional de San Juan, Argentina
una mirada de largo alcance (1973-2018)
DOI:
https://doi.org/10.53727/rbhc.v12i1.51Palavras-chave:
política científica, capacidades de investigación, Universidad Nacional de San JuanResumo
Este artículo examina el proceso de institucionalización y las principales etapas de desarrollo de las llamadas capacidades científicas en la Universidad Nacional de San Juan (Argentina). A partir de articular bibliografía especializada, fuentes documentales y testimonios orales, se propone un esquema analítico de largo plazo que comprenda las etapas de génesis y reestructuración autoritaria (1973-1983); reinstitucionalización democrática (1983-1989); jerarquización estructural (1990-2002) y desarrollo heterogéneo (2003-2018). Se concluye que, la histórica relación-tensión entre autonomía institucional y poder político alentó procesos de expansión/ consolidación asimétrica entre disciplinas, unidades de investigación y agentes universitarios.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.